<
- Accesible
- Bosque
- Camara
- Tour
- Bien de Interes Cultural
- No Fumar
- Informacion
Descripción de la ruta
PRINCIPALES ATRACTIVOS
Esta Reserva Natural se extiende al sur de la presa de Contreras, unos 12 km. a lo largo del río Cabriel en su margen derecho, afectando a los términos municipales de Iniesta y Minglanilla, y constituyendo la Reserva Natural más amplia de las existentes en la provincia de Cuenca. Las aguas del río Cabriel, principal afluente del Júcar, serpentean sirviendo de frontera natural entre las provincias de Cuenca, Valencia y Albacete.
Las inmediaciones de la Reserva se caracterizan por ser una zona sin grandes relieves, que contrasta una vez que se entra en ella con las impresionantes formas labradas por los procesos erosivos en Los Cuchillos de Contreras, Las Hoces del Cabriel y el Valle de Fonseca.
QUÉ VEREMOS
Los materiales que aparecen en las Hoces y los Cuchillos son los mismos, pero tienen una disposición estructural totalmente diferente, por lo que los agentes erosivos (agua, viento) han generado a partir de ellos dos tipos de relieve muy distintos: mientras que las Hoces se caracterizan por los escarpes y farallones rocosos de hasta 100 metros de desnivel, los Cuchillos se distinguen por su morfología puntiaguda. El conjunto geomorfológico que forman las Hoces, los Cuchillos y las cárcavas del valle de Fonseca tiene un valor excepcional.
Fauna
La comunidad faunística de la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel destaca por su diversidad debido a la variedad de hábitats que contiene. La abundancia de afloramientos rocosos ha permitido el asentamiento de varias especies de aves rupícolas donde encuentra refugio el águila perdicera,el águila real o el halcón peregrino.Pero sin lugar a duda, la especie mejor adaptada a este difícil ecosistema es la cabra montés, que actualmente cuenta con buenas poblaciones en la zona. Ligada al sistema fluvial destaca la presencia de la nutria, especie para la que el río Cabriel constituye el único hábitat disponible en esta parte de la Manchuela Conquense.
Vegetación
La vegetación de la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel es la combinación de tres tipos de hábitats: bosque mediterráneo, vegetación rupícola y vegetación de ribera. El bosque mediterráneo se encuentra en buen estado de conservación dado que las fuertes pendientes y la pedregosidad de la zona han impedido la realización de usos agrícolas e incluso ganaderos. Este hábitat de carácter termófilo se caracteriza por la presencia de un matorral compuesto por coscoja, espino negro, madroño, jazmín silvestre, lentisco o cornicabra, y en las zonas más húmedas y umbrosas se puede encontrar boj o espantalobos. En las crestas rocosas, donde el viento es frecuente y la capacidad de retención del agua y la humedad resulta escasa, aparece la vegetación rupícola, un tipo de vegetación adaptada a este tipo de condiciones como Globularia repens o las formaciones de sabina mora. Otro bosque a destacar del conjunto se establece en los márgenes del río Cabriel, donde se instalan álamos blancos, tarayales y saucedas acompañados de juncales, carrizales y los denominados cañaverales (Arundo donax), que forman densos “muros” que llegan a hacer impenetrable el río.
Caracteristicas
- Para toda la familia
- Parking
- Paseo ribereño
- Río
- Tours
- Tranquilo/Rural
- Vistas panoramicas
- Excursionismo
- Guardabosques
- Información
- No Fumar
- No perros
- Ornitología
Más información
Ficha Técnica
Clasificación: PR - Pequeño Recorrido
Tipo de sendero: Circular - ida igual que vuelta
Dificultad: Baja
Distancia total (metros): 7.000 metros
Salida: Camping Venta Contreras
Llegada: Camping Venta Contreras
Comarca(s): Manchuela Conquense
Población: Minglanilla
Provincia: Cuenca
Tiempo: 1 h 30 min
Desnivel Neto: 0
Desnivel Acumulado: 0
Entidad Promotora: Diputación Cuenca
Senderos que enlacen: Por ahora con ninguno. Ver mapa de otras rutas
Horarios y recomendaciones
Actualmente su horario es de 8 a 20 horas. porque existe una puerta a la altura de la central electrica de Miraflor. No obstante se esta estudiando que este abierto siempre y que los ciclistas tambien puedan acceder dado que ahora solo se puede acceder andando.
Informarse de las previsiones del tiempo para llevar el equipo que resulte más adecuado. Mochila pequeña, bastones, bebida suficiente(en verano especialmente), comida para el almuerzo.
Llevar en una bolsa aparte unas zapatillas y una camiseta o chándal secos para cambiarse después de la ruta existe posiblidad de bañarse. Estaremos más cómodos y no mancharemos.
Te recordamos que en nuestra pagina web disponemos de una tienda para que puedas comprar accesorios y herramientas para mejorar tus rutas. Como podria ser un lapiz potabilizador de agua, para poder beber del río Cabriel.
Folletos y audios
Libros y estudios
Tracks
Mapa 3D Zona Reserva Natural Valle Cabriel - Gafas anaglifo (Ver tienda para comprar gafas)
Track:
Wikiloc la ruta
Ver mapa en Google My maps de la ruta
Mapas topograficos Valle del Cabriel
Legislación vigente
La prohibición (política) a casi todos los deportes ha provocado la aparición de la Coordinadora Contreras contra la Prohibición (https://www.desnivel.com/cultura/ecologia/reflexiones-sobre-el-proyecto-de-plan-rector-de-uso-y-gestion-prug-del-parque-nacional-de-picos-de-europa/)
No obstante las ultimas noticias indican que se van a quitar algunas prohibiciones con respecto a las bicicletas y alargarla un par de kilometros para concetarlo con el Parc Natural de las Hoces del Cabriel de la Comunidad Valenciana.